
El escriba Valdemir Mota de Menezes he leído este artículo sobre las costumbres orientales en el trabajo: Usos y Costumbres de las Tierras de la Biblia de Wight Fred

INSTRUMENTOS MUSICALES DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Ya se ha indicado que en el Antiguo Testamento la arpa "arpa" se traduce mejor, "lira".

La palabra "órgano" debe entenderse por flauta, que más se parece a éste que a ningún otro instrumento.

El "salterio" y la "viola" son instrumentos de cuerda, habiendo mucha incertidumbre acerca de su naturaleza exacta, entonces, como hoy, el címbalo consistía en dos planchas de grandes y anchas y de forma circular, y convexas, las que al pegarse una con la otra producía un sonido hueco como de campana. En nuestros días forman parte de toda banda militar. El salterio. (Dan. 3:5) se traduce en la margen de la Versión Revisada americana como gaita.

No comments:
Post a Comment